Sopa de verduras y mijo

Si hay una protagonista de mis cenas otoñales esa es la sopa. Hoy os traigo una sopa de verduras con mijo. Es una sopa densa y reconfortante, una sopa que te calienta y te hace sentir bien.
Es posible que algunos de vosotros no hayáis cocinado nunca con mijo, o incluso no sepáis qué es. Pues empecemos por el principio, entonces.
Es un cereal, como el arroz, el centeno, la quinoa (quínua) o el trigo. El mijo tiene un grano pequeño, redondo, brillante. Según la variedad su color varía entre blanco, amarillo o rojizo.
Es uno de los cereales más antiguos que se conocen. Originario de África central, su cultivo se extendió hacia India y China y, más tarde, hacia Asia Menor y Europa.
A nivel nutricional destacaremos su alto contenido en hierro y magnesio. Tiene más proteínas que el arroz, el maíz o el trigo y altos niveles de vitaminas del grupo B. No contiene gluten por lo que es muy interesante para los celíacos.
En la cocina podemos utilizarlo en preparaciones dulces, formando tortitas, o como cereales para el desayuno. En preparaciones saladas puede formar parte de hamburguesas vegetales, croquetas, en ensaladas, en cremas y sopas o mezclado con legumbres.
¿Por qué resulta interesante el consumo de mijo?
Por varias razones:
- Es una oportunidad de probar y experimentar con alimentos nuevos y así variar nuestra dieta.
- Es rico en nutrientes
- Se cocina de forma similar al arroz
- No tiene gluten, ideal para celiacos. Para los que no lo somos, es también una buena opción para reducir el consumo de gluten, excesivo en ocasiones.
Ingredientes
Para cuatro personas
- 1 cebolla pequeña
- 150 g de judías Bobby (judías verdes, redondas)
- 1 zanahoria mediana
- 60 g de setas Shitake
- 60 g de setas Shimeji
- 1250 ml de caldo de verduras
- 120 g de mijo lavado y escurrido
- 2 cucharadas de salsa de soja
- Jengibre rallado (opcional)
- AOVE
- Sal
Preparación
1.- Lava y corta en juliana la cebolla, la zanahoria en tiras finas y despunta las judías y córtalas por la mitad.
2.- En una sartén con AOVE caliente rehoga la cebolla. Cuando empiece a transparentarse, añade las judías verdes. Continúa rehogando 3 o 4 minutos. Ralla un poco de jengibre (opcional) y agrégalo a las verduras.
3.- Añade las tiras de zanahoria y rehoga otros 2 o 3 minutos. Moja las verduras con la salsa de soja, remueve. Retira del fuego y reserva.
4.- En una cacerola pon a calentar el caldo de verduras. Cuando rompa a hervir echa el mijo y deja que hierva a fuego medio unos 15 minutos.
5.- Mientras tanto, limpia y corta en tiras las setas Shitake. Limpia también las setas Shimeji. Retírales la parte del pie y déjalas enteras.
6.- Cuando el mijo lleve hirviendo 15 minutos, añade las verduras rehogadas. Deja que hierva todo 2 o 3 minutos.
7.- Agrega las setas y deja hervir la sopa 2 minutos más. Rectifica de sal. Retira del fuego y sirve.
Información básica sobre protección de datos:
- Responsable: Loreto de la Osa Beltrán.
- Finalidad: enviarte mis nuevos contenidos, nada de SPAM.
- Legitimación: tu consentimiento (que estás de acuerdo).
- Destinatarios: los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de MailChimp (proveedor de email marketing de tastyfooftastycook.com) fuera de la UE en EEUU. MailChimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, aprobado por el Comité Europeo de Protección de Datos
- Derechos: evidentemente tienes derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.
- Información adicional: puedes consultar información adicional y detallada en mi Política de Privacidad.
Hola guapa, me encantan las sopas, la verdad es que en invierno me parece un excelente primer plato y a veces no te engaño, hasta unico plato! me anoto esta porque las verduras son una parte fundamental de mi alimentacion y se que esta receta que nos dejas tambien me gustara!
Hola Olga, me alegra mucho que te haya gustado la receta de la sopa de verduras y mijo. En casa somos muy soperos, y como tu dices a veces es plato único, si es una sopa contundente no necesitas más.
Me parece excelente tu receta. Nunca he probado alguna sopa con mijo pero tu receta se ve que es sencilla y me gustaria probarla además de que como dices es muy nutritiva así que podré incluirla tranquilamente en mi dieta. Gracias por la receta, la intentaré y te diré que tal me queda =)
Seguro que te queda muy rica, ya me contarás
Nunca he probado esta sopa pero, después de leer tu receta y ver la pinta que tiene… ¡estoy segura de que la voy a preparar en casa muy pronto!
Besos
¡Qué bien que te haya gustado!
Hola! Pues me has dado la luz del día con ésta receta tan saludable. La quiero hacer hoy mismo a ver que tal se me da. Son ingredientes que son fáciles de conseguir. Así que me pondré manos a la obra. Gracias por publicarla!
¡Hola Javier! me alegra que te haya gustado la receta. Gracias a ti por pasarte por aquí, ya me contarás que te ha parecido la sopa cuando la pruebes
¡Hola!
Que delicia, yo quiero hacer una sopa así, la verdad es que tienes razón estando ya en Otoño se antoja algo calientito justamente para calentar el cuerpo, solo que me viene perfecta tu receta porque en cuanto a cocina soy la más con falta de creatividad porque no se me ocurre nada, así que me la escribo para hacerla prontito.
Un abrazo
Me alegra que te haya gustado la receta. Ahora empiezan a apetecer platos más contundentes que nos ayuden a entrar en calor, y una sopa es siempre una buena alternativa.
Hola!!
Que gran verdad ahora que empieza a hacer más fresquito apetece una buena sopa y por ejemplo en casa la consumimos con más frecuencia, hoy mismamente. Cuando he leído mijo me ha recordado a mi peque porque resulta que fue uno de los primeros cereales que tomó por no llevar gluten y se lo cocinaba. Me gusta mucho poderlo combinar con otros ingredientes como nos muestras aquí, de una forma fácil y sabrosa. Buscaré esas setas ya que no las conozco.
Besos.
Hola Laura, puedes preparar la sopa utilizando las setas que más te gusten o tengas a mano. Utilizo las shitake y shimeji porque tienen propiedades medicinales muy interesantes.
Hola.
Pues la verdad que nunca he comido mijo y creo que esta sopa sería una buenísima oportunidad para hacerlo. Vaya sopa más rica, a mí me cansa siempre comer lo mismo, así que me apunto esta receta para hacer ya que la veo contundente para los días de frío que ya llegan. Además por los ingredientes que lleva es una sopa muy sana con todas las verduras y que no falte el AOVE, nuestro oro líquido.
Un beso.
A mi tampoco me gusta comer siempre lo mismo. En casa nos encantan las sopas y para variar me gusta buscar alternativas diferentes a la sopa de fideos o de arroz. Además esta es ideal para calentarte y entonarte.
¡Qué rico! Me encantan las sopas, pero confieso que generalmente las compro hechas. Aunque leyendo esto me dieron ganas de una sopa casera ya mismo. Nunca había escuchado sopa con mijo, si lo he probado pero en otras preparaciones. Ya tengo mi próximo desafío culinario para el invierno. Gracias 🙂
Si aun no has probado el mijo en sopa, creo que te sorprenderá. Es lo que me pasó a mi la primera vez, y ya se ha convertido en otro cereal de uso común en mi cocina.
¡Hola!
En primer lugar que blog tan bonito y estético tienes, en verdad me encanta el diseño minimalista pero de igual forma muy bello.
Jamás había escuchado del mijo pero la verdad suena increíble, creo que podría tratar de cocinarlo la próxima vez que vaya al supermercado oriental.
Me parece una receta muy saludable y encontré el post en el momento adecuado puesto que estoy tratando de consumir alimentos más sanos, siempre le he tenido fobia a las verduras (peor a las sopas) pero es un gran incentivo para comenzar.
¡Gracias!
¡Gracias por tus palabras, me alegra que te guste mi blog!
Si estás tratando de consumir alimentos más sanos, creo que hay algunas recetas que te gustarán. En cuanto al mijo, es un cereal muy interesante a nivel nutricional. Y en la cocina puedes utilizarlo como el arroz.
Hola!
Esta receta esta muy bien, no conocía el mijo y tienes buenas propiedades y lo mejor es que no tiene gluten. Lo que más me ha gustado es que es rápida de hacer y nada complicada y así tengo la oportunidad de probar el mijo. besos