Pastelitos de hortalizas y parmesano

Estos pastelitos de hortalizas y queso parmesano son una de las muchas formas de utilizar la masa quebrada en la cocina. Normalmente suelo prepararla en forma de quiche, pero a veces opto por este formato para hacer preparaciones individuales. Son ideales como entrante y tienen la ventaja de que los puedes tener preparados con anticipación.
Es un formato más festivo, a los niños les encanta, y los mayores dan buena cuenta de ellos. Tanto te sirven para tus menús semanales como para una presentación “más arreglada”, con la ventaja de que son fáciles de preparar y son resultones.
Cada Navidad me gusta incluir algunas preparaciones nuevas en mis menús, y este año no va a ser diferente por muy atípico que esté resultando. Después de pasar el “control de calidad” de mis chicos, estos pastelitos de hortalizas y parmesano se han ganado su lugar en el menú navideño.
Recetas como la de estos pastelitos me ayudan a la hora de planear el menú y hacerlo compatible para las diferentes opciones alimentarias que hay en casa. Les gusta por igual a todos.
Además, es una muy buena forma de incluir hortalizas y verduras. Puedes utilizar las que más te gusten, o los puedes preparar con vegetales que te hayan quedado de otra comida. Otra opción son los rellenos de carne o pescado. Sea como sea, van a ser una opción que gustará a todos.
En esta ocasión he utilizado dos planchas de masa quebrada comprada, pero si te animas a prepararla en casa aquí tienes una receta de masa quebrada o masa brisa.
Ingredientes
Para 12 unidades
- 2 láminas de masa quebrada de unos 230-250 g cada una
- 1 cebolla mediana, picada finamente
- 1 puerro (la parte blanca) picado
- 2 dientes de ajo picados finamente
- 1 calabacín pequeño, cortado a dados de 1 cm
- ½ pimiento rojo, cortado a dados de 1 cm
- 1 boniato pequeño, cortado a dados de 1 cm
- 1 trozo de jengibre fresco, de un grosor de 1-2 cm
- 2 cs de concentrado de tomate
- 50 g de parmesano rallado
- 1 huevo para pincelar
- Hierbas provenzales
- Aove
- Sal
- Pimienta negra recién molida
Necesitarás un molde de horno para magdalenas (el que yo uso tiene una capacidad para 12 con lo que horneo todos los pastelitos a la vez).
Dos aros de emplatar uno mas grande, para hacer los aros de masa. He utilizado uno de 10 cm. de diámetro y otro de 8 cm.
Preparación
1.- En una sartén, con un poco de aceite, sofríe los dientes de ajo hasta que empiecen a dorarse. A continuación, sofríe la cebolla hasta que empiece a transparentarse.
2.- Incorpora el puerro y saltea un par de minutos.
3.- Añade el pimiento y saltea 2-3 minutos.
4.- Añade el jengibre y sofríe un par de minutos.
5.- Incorpora a la sartén el boniato y saltea 2-3 minutos.
6.- Ahora incorpora el calabacín y saltéalo un par de minutos.
7.- Añade el concentrado de tomate, las hierbas provenzales, sal y pimienta al gusto y saltea lo justo para incorporar a la mezcla.
8.- Retira la mezcla del fuego y deja templar.
9.- Por último, incorpora el queso parmesano rallado. Reserva.
10.- Enciende el horno a 180ºC, calor arriba y abajo.
11.- Con un rodillo extiende las láminas de masa quebrada. Con la ayuda de un cortapastas o un aro de emplatar corta 12 discos.
12.- Corta también 12 discos más pequeños.
13.- Engrasa los huecos del molde y coloca los discos más grandes de masa de manera que cubran la base y la pared del molde. Rellénalos con la mezcla de hortalizas.
14.- Para sellar los pastelitos, humedece los bordes de los discos pequeños, colócalos encima y presiona ligeramente para que quede sellado.
15.- Pinta cada pastelito con huevo batido y hornea unos 20 minutos o hasta que veas que se doran.
16.- Deja que se enfríen y desmolda.
Puedes acompañarlos con pesto casero, salsa de tomate o mayonesa.
Información básica sobre protección de datos:
- Responsable: Loreto de la Osa Beltrán.
- Finalidad: enviarte mis nuevos contenidos, nada de SPAM.
- Legitimación: tu consentimiento (que estás de acuerdo).
- Destinatarios: los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de MailChimp (proveedor de email marketing de tastyfooftastycook.com) fuera de la UE en EEUU. MailChimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, aprobado por el Comité Europeo de Protección de Datos
- Derechos: evidentemente tienes derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.
- Información adicional: puedes consultar información adicional y detallada en mi Política de Privacidad.
Bienvenida Loreto!!. Me alegra verte de nuevo por aquí. Me acordé muchas veces de tí pero supuse que no publicabas por falta de tiempo.
Me gusta esta receta, parece fácil y sabrosa.
Me decantaré quizás por el modo quiche al que somos muy aficionados.
Ojalá te veamos por aquí más a menudo y entre tanto que disfrutes de la Navidad con los tuyos. Un abrazo.
¡Gracias Mercedes! Qué alegría me ha dado tu comentario, te lo agradezco mucho.
La verdad es que en los últimos meses me ha faltado tiempo para publicar. Me daba mucha pena no poderme dedicar al blog, necesitaba todo mi tiempo para estudiar. Ahora, más relajada, quiero volver a traeros recetas que os puedan gustar.
De nuevo vuelvo a agradecer tu caluroso recibimiento, un fuerte abrazo y una buena y Feliz Navidad!!!