Galletas de parmesano y tomates secos

Hoy os traigo unas galletas de esas que cuando las pruebas no puedes comer solo una: galletas de parmesano y tomates secos. Dado que los tomates y el queso poseen el sabor umami, es una combinación intensa. Cuando las galletas están horneándose, toda la casa queda impregnada por ese olor tan característico. Y deseas sacarlas del horno y comértelas.
Son ideales como tentempié a cualquier hora. Se conservan perfectamente varios días en una caja metálica. Aunque no os durarán lo suficiente para almacenarlas.
Estas galletas, por su sencillez, son perfectas para novatos. Siguiendo unos pocos pasos están listas para comer. Como siempre os doy una idea base, luego vosotros la adaptáis a vuestros gustos. Que el parmesano es demasiado fuerte, pues cambiarlo por otro. Podéis añadir orégano, tomillo o cualquier hierba que os guste.
El origen del queso parmesano o Parmigiano-Reggiano como se le conoce en Italia se pierde en la Edad Media. Los monasterios benedictinos de San Giovanni (Parma) y San Prospero (Reggio Emilia) y los cistercienses San Martín de Valserena y Fontevivo (Parma) fueros, probablemente, los primeros productores de este queso.
Es un queso duro, hecho con leche de vaca. Se necesitan unos 16 litros de leche para conseguir 1 kg de queso. Tiene DOP (denominación de origen protegida), y su producción se centra en la región de Parma, del que deriva su nombre, Módena, Regio Emilia, Bolonia y Mantua.
Un queso entero puede pesar de 32 a 36 kg. Tiene forma cilíndrica. Su corteza, dura y de color amarillo tiene grabados los sellos de la DOP y la numeración que identifica al productor y la fecha de fabricación.
Es un queso de maduración larga, nunca inferior a 12 meses. Así encontramos en el mercado parmesano “maduro” (entre 12 y 18 meses), “viejo” (entre18 y 24 meses) y “añejo” (entre 24 y 36 meses). Cuanto mayor tiempo de maduración, mayor será el desarrollo del sabor y el aroma.
A menudo podemos encontrar manchas blancas en la superficie del queso. Son pequeños cristales de lactato de calcio o bien de tirosina. Es perfectamente normal, ya que debido a la baja humedad del queso la solubilidad de estas sustancias es limitada.
Sus usos en la cocina son variados, a pesar de que a menudo se asocia al mero acompañamiento para platos de pasta. Con arroces, ensaladas y sopas es soberbio. Como aperitivo acompañado de nueces, o con frutas como peras o higos. Se suele acompañar de un buen lambrusco, aunque un vino tinto de crianza tampoco le va nada mal.
Ingredientes
Para 25 30 galletas
- 100 g de queso parmesano recién rallado
- 200 g de harina
- 100 g de mantequilla en pomada (a temperatura ambiente)
- 1 huevo L
- 10 mitades de tomate seco en aceite
- Sésamo
- Sal
Preparación
1.- Mezcla la mantequilla en pomada y el queso rallado con una batidora de varillas hasta conseguir una pasta espesa.
2.- Añade el huevo, bate hasta integrarlo.
3.- Corta los tomates secos en trozos pequeños y añade a la masa.
4.- Agrega la harina e integra con una espátula. Termina de mezclar con las manos. No amases demasiado, lo justo para homogeneizar todos los ingredientes.
5.- Ponla al menos 1 hora en la nevera.
6.- Precalienta el horno a 180ºC
7.- Con la ayuda de un rodillo, extiende la masa y déjala con un grosor de 4 milímetros aproximadamente. Déjala reposar 10 minutos en la nevera, ya estirada. Así no encogerá. Pasado ese tiempo, da forma a las galletas con un cortapastas.
8.- Coloca las galletas en una bandeja de horno cubierta de papel sulfurizado. Deja como 1 cm entre ellas para que no se peguen.
9.- Antes de meter en el horno, espolvorea las galletas con sal y semillas de sésamo. Con una cucharita o la yema del dedo, aprieta ligeramente para que se queden pegadas en las galletas.
10.- Hornea 14 minutos, o hasta que empiecen a dorarse las galletas, este tiempo es orientativo depende de cada horno. Ponlas a reposar en una rejilla hasta que se enfríen.
11.- Repite los pasos 7 a 10 con la masa que te queda.
Información básica sobre protección de datos:
- Responsable: Loreto de la Osa Beltrán.
- Finalidad: enviarte mis nuevos contenidos, nada de SPAM.
- Legitimación: tu consentimiento (que estás de acuerdo).
- Destinatarios: los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de MailChimp (proveedor de email marketing de tastyfooftastycook.com) fuera de la UE en EEUU. MailChimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, aprobado por el Comité Europeo de Protección de Datos
- Derechos: evidentemente tienes derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.
- Información adicional: puedes consultar información adicional y detallada en mi Política de Privacidad.
Hola guapa!
Qué maravilla que nos subas recetitas así para novatas como yo. Tengo la sensación de que como las haga van a durar en casa un suspiro. No somos muy golosos así que cuando vemos algo saladito para picotear caemos como moscas. Muchas gracias por la receta!
Hola Lala, por experiencia puedo decirte que estas galletas duran un suspiro. En casa les encantan.
¡Hola!
Sin duda el queso parmesano podría ser uno de mis favoritos por siempre, la sensación de calma que me transmite cuando lo añado en toda pasta es maravillosa y claramente debe ser buena combinación para estas galletas, claro nunca he hecho unas galletas de tomate pero debe ser el ingrediente que le da un rico dulzor, tendré que hacer esta receta para probarlas.
Un abrazo
¡Hola Joss! que bien que te haya gustado la receta
Reconozco que soy una negada en la cocina, me gustaría no serlo pero todo es cuestión de práctica. Esta receta parece fácil incluso para los novatos como yo y últimamente no sé por qué razón me da por recetas de queso y tomate jaja así que me apunto esta que seguro que triunfo. Muchas gracias por compartir la receta y la info sobre el queso parmesano, no tenía ni idea de los litros de leche que necesitaba ni el peso del queso.
Como bien dices, cocinar es una cuestión de práctica. Creo sinceramente que no hay negados para ello, cualquiera con un poco de motivación y con ganas de intentarlo puede cocinar.
Si te gusta el queso y los tomates, prueba esta receta, estoy segura que va a encantarte.
Mmmmm es verlas y se me hace la boca agua!!! Nunca me he atrevido a hacer galletas pero sin duda las galletas de parmesano tienen una pinta como para meterse en la cocina y no parar de hacerlas!! desde luego esta receta me la apunto!! muchas gracias por compartirla ^^
Gracias a ti por pasarte por aquí. Hacer galletas no es complicado, y el resultado hace que merezca la pena el esfuerzo.
Hola Loreto,
Que bueno, una vez más me sorprendes para bien con esta exquisita receta de galletas de parmesano y tomate. Me chiflan las galletas y el queso también, pero nunca los he combinado ni mezclado, ni se me había ocurrido…
La verdad es que todo tiene una pinta estupenda y seguro que, como dices, una vez de empezar a comerlas será difícil parar.
Me ha encantado la receta y como siempre también las imágenes y la información que nos das sobre los productos que contiene. Muchas gracias por compartirla y tomo nota. Un saludo.
Hola Miren y muchas gracias por tus palabras. Leerte y saberte por aquí siempre es un placer.
Si tienes oportunidad de prepararlas verás que son unas galletas irresistibles.
Hola. ¡Que buena pinta! Con lo que me gusta el parmesano…, estas galletas tienen que estar deliciosas. Muchas gracias por facilitarnos la receta, sin duda intentaré de hacerlas muy pronto. Saludos.
¡Gracias María por pasarte por aquí!
Me gusta el parmesano pero no se me habia ocurrido consultar sus características. Tantos meses de maduración y tanta leche…para comerlo en un visto y no visto. Nunca lo había visto como parte de unas galletas, puntazo, bss!
Antes tampoco me preocupaba ni el origen ni las características de los alimentos. Y me perdía una parte muy importante. Ahora valoro más lo que como, se el esfuerzo que hay detrás y eso me parece importante.
Estas galletas tengo que probarlas porque adoro el queso parmesano y como bien dices creo que es mucho más que un queso para acompañar a la pasta. Tomo nota de la receta, creo que tengo de todo en casa salvo tomates secos pero mañana imagino que iré a la compra así que si me acuerdo este finde las preparo!!! Muaksss
Gracias Vanesa, a mi también me gusta el parmesano mucho. De hecho me encanta el queso en general. Espero que disfrutes con estas galletas. Un beso.
Nunca he probado estas galletas.
Me ha llamado la atención porque cuando pienso en galletas pienso en algo dulce, pero el queso parmesano y el tomate seco no lo relaciono con dulces.
Aunque viendo los ingredientes veo que no lleva azucar. Imagino que se llaman galletas por la forma…
En efecto, la forma tiene que ver con el nombre. Por otro lado, no todas las galletas son dulces, podemos encontrar galletas saladas, y con diferentes sabores. Aunque es verdad que asociamos el término a un producto azucarado.
Hola adoro las galletas y más si son de parmesano me encanta su sabor la receta es ideal porque es muy fácil y se ve deliciosa Gracias por compartir esta información
Hola!! La verdad es que me parece una super idea esta receta, que dos sabores más estupendos además de unidos en galleta ufff se me ha hecho la boca agua sin duda probaré a hacer esta receta ya que nos has dado muy bien los pasos.
Gracias Sara, me alegra que te guste la receta. Si, se hace la boca agua con esta receta. En casa les encantan.
Se ven deliciosas, y la combinación me encanta! Definitivamente voy a probar a hacerlas en estos días ya que parecen fáciles de preparar (espero que me salgan tan buenas como a ti). Me gustó que hayas escrito una breve introducción sobre el queso parmesano, algunos datos no los sabía. Un beso!
Hola Zoi, la verdad es que la combinación de parmesano y tomates secos es un acierto. Las galletas salen buenas si o si. Ya me contarás. Un beso.
Hola,
Que ricooooooo, galletitas queso y tomates! la combinación perfecta para disfrutar de un sabroso snack.
Tu receta y preparación se ve muy fácil de hacer, lo tendré que probar hoy por la noche viendo netflix que ya se me antojó!! te cuento que tal me salió.
bisous
Si te ha gustado la receta, el resultado te va a encantar. Y con muy poco esfuerzo, ya verás.
Hola! Me encanta el parmesano y estas galletas tienen muy buena pinta. Nunca he comido galletas de parmesano y tomates secos y mucho menos hacerlas porque la verdad es que para la cocina soy un poco negada, pero como veo que son fáciles y como tú bien dices llevan pocos pasos creo que me animaré este fin de semana para hacerlas en casa. Ya te contaré como me ha ido. Gracias. Un saludo.
Aunque no seas muy cocinillas, merece la pena el esfuerzo de hacer estas galletas. El resultado lo vale.
chica que buena pinta tienen y lo fáciles que son de hacer, con lo cocinillas que soy creo que voy a liarme la mata a la cabeza y las voy a probar de hacer a ver que tal me quedan. Gracias por el post es muy interesante
Gracias a ti por pasarte. ESpero que os gusten estas galletas tanto como han gustado en casa.