Flan de huevo

Hay pocos postre más sencillos y más populares que el flan de huevo. Pero el flan que haces en casa, no esas versiones que compras y que nada tienen que ver con el que hoy te propongo. Con este postre vas a triunfar siempre porque está buenísimo. Y los incondicionales del flan de huevo van a agradecerte el esfuerzo.
Ingredientes
- ½ litro de leche
- 4 huevos
- 100 g de azúcar blanquilla
- 1 cucharada de extracto de vainilla (puedes ponerle esencia de vainilla, aunque yo prefiero el extracto)
- Caramelo líquido
Preparación
1.- Calienta el horno a 170ºC arriba y abajo.
2.- Cubre la base de los moldes con caramelo líquido y reserva.
3.- En un cazo calienta la leche a punto de hervor. Reserva.
4.- En un bol bate los huevos con el azúcar hasta que se integren, pero sin que se cree espuma.
5.- Mezcla la pasta de vainilla con la leche.
6.- Vierte ésta sobre el batido de huevo y azúcar y remueve.
7.- Pon esta mezcla en los moldes y colócalos en una fuente de hornear con suficiente agua hirviendo para cubrir la mitad de la altura de los moldes. Tápalos con papel de aluminio.
8- Mete la fuente en el horno y mantenla durante 40 minutos o hasta que la mezcla se cuaje.
Sabrás que están listos haciendo un pequeño corte en la superficie del flan. Si está listo quedará una marca clara. Si la crema no ha cuajado suficientemente, se unirá de nuevo.
9.- Retira el papel de aluminio y déjalos enfriar.
Una vez fríos vuelve a taparlos e introdúcelos en la nevera varias horas.
Información básica sobre protección de datos:
- Responsable: Loreto de la Osa Beltrán.
- Finalidad: enviarte mis nuevos contenidos, nada de SPAM.
- Legitimación: tu consentimiento (que estás de acuerdo).
- Destinatarios: los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de MailChimp (proveedor de email marketing de tastyfooftastycook.com) fuera de la UE en EEUU. MailChimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, aprobado por el Comité Europeo de Protección de Datos
- Derechos: evidentemente tienes derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.
- Información adicional: puedes consultar información adicional y detallada en mi Política de Privacidad.
A mi me encanta este postre, que me encanta no mejor dicho lo amo, cuando no lo hago, lo compro en alguna repostería, ahora que leo tu post se me antoja hacerlo, yo aparte de la leche uso leche condensada pero lo haré de esta forma a ver como queda de la forma que nos enseñas. Ya te cuento como me queda. Bss
La leche condensada lo hará más cremoso. Besos
Tienes toda la razón, con el flan pasa igual que las natillas, nada de lo que compres preparado se compara en sabor y textura…Conozco gente que también lo prepara sin horno, tendré que preguntarles para ver cómo lo cuajan, saludos!
¿Prepara flan de huevo sin horno? No lo había oído nunca. Me has dejado intrigadísima. Cuando te enteres cómo lo cuajan, dímelo, por favor.
Hola, el flan de huevo me encanta, me lo hacia mi madre con leche condensada, pero no usaba la vainilla, tendré que probar tu receta, un beso!!!
¡Que curioso, es un dulce que muchos tenemos asociado a nuestra niñez!
Hola!!!
En mi casa el flan de huevo suele prepararlo mi marido. Es el que borda la receta. Además lo hace exactamente como tu. Con una diferencia, que infusiona la leche con canela y cáscara de limón. Delicioso!!!
Me encanta tu Blog!!! 😉
Karina que bien que tengas un especialista en casa. Mi marido lo que borda es comérselo, le encanta. Y por el los haría cada semana.
Gracias por el halago, a mi también me encanta tu blog.
Me encanta tu blog porque siempre me encuentro con recetas nuevas y originales que jamás he escuchado, por ejemplo esta del flan de huevo, siempre hago las que venden en los supermercados, pero hacer una en casa, con huevo, jamás la había escuchado, así que lo intentaré a ver cómo me sale. Saludos!
Margie, me alegra que te guste. Si te decides a probarlo, verás que no tienen nada que ver los flanes industriales y los caseros. Además, por el poco tiempo que te ocupa prepararlo, merece la pena. Un saludo
Me encanta el flan de huevo de toda la vida. Me recuerda mucho a mi infancia cuando mi madre nos lo hacía todos los domingos.
Creo que es el postre casero por excelencia.
Me encanta esta receta aunque yo nunca la he hecho. A mi me la hacía mi abuela cuando era chica y de mayor. Ahora que ya no la tengo he copiado tu receta para empezar a hacerla yo porque la verdad es un postre muy sencillo y delicioso.Cuando la haga ya te comento que tal me ha salido.
Es curioso, creo que a todos el flan de huevo nos transporta a la niñez. Mi madre lo hacía a menudo porque era un postre asequible y bueno; y siempre que lo preparo recuerdo verla en la cocina llenando las flaneras.
Hola!!!
con lo que nos gusta en casa a nosotros en flan de huevo nunca nos hemos puesto a hacerlo en casa, pero con la receta que nos das tan facil creo que mañana lo hago, interesantisimas todas tus recetas!!
Gracias Tamara, espero que me digas qué te parece cuando pruebes a hacerlo.