Champiñones rellenos (receta facilísima)

La receta que os traigo hoy de champiñones rellenos es, sobre todo, fácil. Con unos pocos ingredientes tenemos listo este plato. Además de ser fácil de preparar, está buenísimo. Si los preparas con una ensalada de quinoa, en un rato, tienes solucionada una cena. Como guarnición de carnes o pescados son un acierto seguro.
Hoy os presento un relleno muy sencillo, sin embargo, se pueden preparar infinidad de variantes: con carne picada, tofu, arroz. Solo tenéis que poneros el delantal y probar mezclas distintas, a ver cuál es vuestra preferida.
Antes de meteros en la cocina, os daré unos datos sobre los champiñones. Los champiñones comunes o champiñones de París son probablemente los hongos más usados en la cocina. Son muy fáciles de cultivar, lo que permite disponer de ellos todo el año. Fueron campesinos franceses los primeros en cultivar con éxito los micelios del hongo en lugares oscuros y húmedos, como bodegas o cavas. El cultivo se extendió de Francia a países vecinos y de allí a América.
De sabor neutro, combinan bien con carnes y pescados. Excelentes con arroz o pasta. Se prestan a múltiples combinaciones culinarias, desde rellenos, como en esta receta, hasta formando parte de tortillas o risottos.
Nutricionalmente hablando, son un alimento rico en minerales como el potasio o el selenio; destaca su contenido en vitaminas como niacina, riboflavina y en menos proporción tiamina y vitamina C. Tienen gran cantidad de fibra, eso los hace un alimento saciante, y además son muy bajos en calorías (alrededor de 30 Kcal cada 100 g). Dato muy interesante para las personas que llevan dietas hipocalóricas.
Podemos encontrarlos todo el año en los mercados, y su precio es muy asequible. ¿Qué más podemos pedir?.
Ingredientes
Para 4 personas
- 12 champiñones grandes
- 1 cebolla mediana
- 10 o 12 hojas de perejil picado
- 2 cucharadas de vino de cocina o vino blanco
- Queso rallado (el que más te guste)
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal
- Pimienta
Preparación
1.- Primero limpia los champiñones. Con un cuchillo corta el extremo del tronco que es donde más tierra encontrarás. Lávalos con agua y ponlos a escurrir. Seca ligeramente con un paño.
2.- Separa el tronco del sombrero. Prepara una sartén con aceite y saltea los sombreros por ambos lados 3 o 4 minutos. Lo justo para que empiecen a dorarse y pierdan parte del agua que tienen. Reserva.
3.- Mientras tanto, pica la cebolla muy fina y póchala en una sartén con aceite a fuego medio-bajo. Tiene que quedar transparente.
4.- Pica también los troncos y ponlos en la sartén junto a la cebolla. Rehoga hasta que estén tiernos.
5.- Añade el vino, remueve.
6.- Añade el perejil picado. Rehoga un par de minutos. Salpimienta al gusto.
7.- Cuando el líquido se haya evaporado, retira del fuego.
8.- Enciende el horno a 170ºC arriba y abajo.
9.- Es el momento de añadir el queso rallado. Mezcla bien con el picadillo y rellena los champiñones. Pon por encima un poco más de queso rallado y mete en el horno 8 min. o hasta que empiecen a dorarse.
Información básica sobre protección de datos:
- Responsable: Loreto de la Osa Beltrán.
- Finalidad: enviarte mis nuevos contenidos, nada de SPAM.
- Legitimación: tu consentimiento (que estás de acuerdo).
- Destinatarios: los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de MailChimp (proveedor de email marketing de tastyfooftastycook.com) fuera de la UE en EEUU. MailChimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, aprobado por el Comité Europeo de Protección de Datos
- Derechos: evidentemente tienes derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.
- Información adicional: puedes consultar información adicional y detallada en mi Política de Privacidad.
¡Ains, qué pena que no pueda probar esta receta por ser alérgica a los champiñones! 🙁 La verdad es que se ve super fácil de hacer y muy apetitosa. A mi chico le encanta los champiñones así que le enseñaré la receta y seguro que los hace para él en estos días. Además parece un plato ligero y sano ideal para el verano. ¡Gracias por compartirnos el post!
Un abrazo fuerte
En efecto Mel, es un plato ligero que no te retiene mucho en la cocina, y con estos calores eso se agradece.
¡Hola! Me ha encantado ya que yo soy una gran aficionada a los champiñones y siempre es genial conocer maneras nuevas de comer algo que te gusta, sin duda alguna me apunto la receta, ¡besotes!
Hola guapa!
Me encantan los champiñones a si que ahora mismo me acabo de apuntar la receta, voy a prepararlo este domingo y aver si me queda algo parecido porque tu plato se ve exquisito.
Un beso!
Me alegra que te hayan gustado!!!
Holaa,
Qué buena pinta. Lo bueno es que no parece una receta con demasiadas calorias (por la operación bikini lo digo jejeje). Me parece ideal para un entrante o una cenita. Muchas gracias sin duda la voy a poner en práctica!
Gracias Lala, en efecto, es una receta ligera, ideal para cuidarse. A veces la utilizo como guarnición, o como cena ligera.
Hola me ha encantado tu receta! Los champiñones me encantan y los tomo con casi todo por lo que me lo apunto y lo dejo en favoritos Gracias ❤️
Begp, ¡qué bien que te haya gustado la receta!, espero que te gusten como os los presento.
los he hecho buenisssimos
¡Qué bien leerte por aquí Isabel! Y me alegra que te gusten
me gusta