Caldo de verduras

Un buen caldo de verduras casero, como el que os traigo hoy, es un remedio muy socorrido en la cocina. Lo podéis preparar todo el año, pero es cuando empiezan los primeros fríos cuando más apetece prepararlo. Una sopa calentita para cenar es un placer simple y asequible.
Cuando empieza a refrescar, en casa es un básico que no falta. Mis hijos son muy soperos y tres o cuatro veces por semana pongo sopa para cenar. Pero es que además cualquier plato gana mucho utilizando este caldo en lugar de agua.
Preparar un buen caldo de verduras es muy fácil. Tan solo tenemos que lavar y cortar las verduras que vayamos a utilizar. Ponerlas en agua y dejar que hiervan a fuego lento. Obtendremos un caldo dorado y lleno de sabor. Nos servirá tanto para hacer sopa o consomé como para utilizarlo como base para cremas y guisos.
En la nevera podemos conservarlo tres o cuatro días. Podemos congelarlo en cubitos e irlo utilizando poco a poco.
Ingredientes
- La parte verde de dos puerros
- 2 zanahorias
- 1 nabo
- 2 tomates
- 1 chirivía
- 2 cebollas
- 6 hojas de col
- Un trozo de jengibre de 2 o 3 cm
- 4 dientes de ajo
- 8 o 10 granos de pimienta negra
- Sal
- Agua
Preparación
1.- Lava todas las verduras.
2.- Pela y trocea en cuartos las cebollas.
3.- Quita la piel a los ajos.
4.- Pela y trocea las zanahorias, el nabo y la chirivía.
5.- Trocea las hojas de col.
6.- Parte por la mitad los tomates.
7.- Pela el jengibre y pártelo en lonchas finas
8.- Pon la olla al fuego y añade los cuartos de cebolla. Ves removiéndolos para que cojan color (sin que lleguen a quemarse).
9.- Añade los demás ingredientes y cubre de agua, entre 2.5l. y 3l.
10.- Calienta a fuego fuerte, y cuando empiece a hervir, baja el fuego al mínimo y continua la cocción entre 35 y 45 minutos.
11.- Deja que el caldo se enfríe y cuélalo con la ayuda de un colador y una gasa grande. Ahora solo tienes que almacenarlos hasta su uso.
Información básica sobre protección de datos:
- Responsable: Loreto de la Osa Beltrán.
- Finalidad: enviarte mis nuevos contenidos, nada de SPAM.
- Legitimación: tu consentimiento (que estás de acuerdo).
- Destinatarios: los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de MailChimp (proveedor de email marketing de tastyfooftastycook.com) fuera de la UE en EEUU. MailChimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, aprobado por el Comité Europeo de Protección de Datos
- Derechos: evidentemente tienes derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.
- Información adicional: puedes consultar información adicional y detallada en mi Política de Privacidad.
Hmmm que maravilla 😇 me probaré hacerlo, la verdad es que él caldo nunca debería faltar en nuestras neveras ❤ desde luego me haré tu receta. Que bien vendrá ahora que empieza él frio. Un besito
Joana, para mi es un básico imprescindible sobre todo en invierno. ¡Como reconforta una taza de caldo cliente en un día frío!
Un caldo es siempre un recurso a tener en cuenta todo el año como tú dices. Con un poco de sopa en invierno revive a cualquiera, gracias por la receta, bss!
Para mi el caldo es un básico, como la salsa de tomate. Siempre tengo en la nevera. Te saca de más de un apuro.
Muchísimas gracias por esta receta de caldo de verduras. Con la de años que hace que me independicé y aún no he hecho caldo ni un día. Siempre me trae mi madre cuando hace ella. Me viene con un montón de tupes para que congele caldo. Me guardaré la receta y probaré a hacerlo.
¡Un beso!
El caldo que preparan las madres es siempre el mejor. Al principio a mi también me lo preparaba ella.
Ohhh para el frio que esta llegando un buen caldo de verduras que bien entra ♥ Sin duda una receta que parece muy facil y sin duda este otoño e invierno pondre en practica, a ver que tal me sale!
Hola Sole, en efecto es una receta muy fácil. Y muy reconfortante cuando llega el frío. En casa lo hago todo el año, son muy soperos y siempre es una buena opción para una cena.
Ya nos contarás que te ha parecido.
¡Hola!
Donde esté un buen caldo de verduras casero, que se quite todo lo demás, y más ahora que empieza a apretar el frío en mi tierra.
La verdad es que lo hago similar al que nos presentas en le post, lo que no suelo poner nabo y tampoco he probado de poner jengibre, ingredientes que me apunto sin dudarlo para la próxima vez que haga, que va a ser prontísimo.
Se agradecen este tipo de recetas, porque últimamente, a mí que me gusta leer blogs de cocina, solo me topo con recetas con carne/ animales, y soy vegetariana jajajajaja.
La idea de congelarlo en cubitos, la aconsejo. A mí me ha salvado en muchas ocasiones en las que me apetece un caldito caliente, pero no tengo ganas de poner a cocinar, porque queramos o no, lleva su tiempo.
Un besote guapa
Hola Carolina, si no has probado todavía el caldo con jengibre, no te imaginas el punto que le da. Yo lo hago así desde hace mucho y no me imagino hacerlo de otra forma. Las verduras pueden ir variando pero el jengibre y los ajos siempre están en mis caldos de verduras.
Yo no soy vegetariana pero cocino para una. Bueno, y para un flexitariano y un omnívoro (viva la diversidad). En mi blog encontrarás recetas para todos, así que si te gusta lo que encuentres, te invito a quedarte.
Un beso
Me ha encantado tu receta, en casa también cenamos caldo de verdura o sopa mínimo de dos a tres veces por semana así que tomo nota a ver si la hago que nunca he probado un caldo con jenjibre, tiene una pinta estupenda. Muaksss
Si os gustan los caldos de verduras, este os va a encantar. El jengibre le da un punto de sabor muy interesante. Ya me contarás cuando lo pruebes. ¡Un beso!
Me encanta el caldo, de verduras me parece un poco soso, prefiero añadirle pollo o carne, supongo que de verduras es mucho más sano, pero estoy acostumbrada a los cocidos de mi madre.
Yo adoraba los cocidos de mi madre. El caldo de verduras para mi es un comodín, con una vegetariana en casa es el que más hago.
Ay qué me gusta a mí un buen caldito! Nada más que de ver las fotos de los ingredientes ya estoy salivando, mañana hago sopa, jajaja.
Krika, a mi también me encanta el caldo. Solo o como sopa, es genial.
Me parece riquisima y muy facil de hacer, me viene muy bien para esta temporada tan fria una buena sopa no le caer nada mal a nadie, sabes me llama la atencion ponerle jengibre la verdad que nunca lo he probado con eso, asi que ahi te platico como me queda.
Los caldos admiten muchos ingredientes. el sabor del jengibre, en dosis moderadas, me gusta mucho. Y encuentro que a un caldo vegetal le va muy bien. Ya me contarás qué te ha parecido.