Calamares con garbanzos

Hace unas semanas Manel, mi marido, probó un plato del que se enamoró: calamares con garbanzos. Lo comió en una pequeña fonda de un pueblo de los Pirineos. Y desde entonces ha estado detrás de mí para que lo preparara.
Compré dos kilos de calamares pequeños, no siempre los encuentro, y así podía hacer pruebas. Cuando encuentro en la pescadería género que no suelen tener, compro más cantidad y lo congelo. Para la receta los he utilizado enteros, porque al cocer quedan tamaño bocado.
Reconozco que no ha sido complicado complacer a Manel. Los calamares están buenísimos los hagas como los hagas, y preparar estos calamares con garbanzos no ha sido complicado. Como no le pedí la receta al cocinero me ha tocado hacer lo que más me gusta, inventar y hacerla a mi manera.
He preparado dos veces esta receta, en una ocasión he utilizado vino rancio y avellanas tostadas y en la otra whisky y nueces. Personalmente me ha gustado más la versión con whisky y nueces por los matices que aporta. Pero es algo muy personal.
Suelo usar un buen vino blanco de cocina, o vino rancio, aunque no le hago ascos a un buen brandy gran reserva para un buen estofado. Te salen unos platos increíbles, y como en casa no somos de licores hay que darles salida de alguna forma.
Esta vez he utilizado garbanzos de bote, aunque generalmente suelo hervirlos. En la olla a presión se hacen en un plis.
Con esta receta participo en el reto Alfabeto salado, que cada mes propone hacer una receta combinando dos ingredientes. Los de este mes son whisky y nueces.
Ingredientes
Para cuatro personas
- 1 k de calamares
- 300 g de garbanzos cocidos
- 1 tomate maduro
- 2 dientes de ajo
- 1 cebolla mediana
- 500 ml de caldo de verduras (si tienes fumet úsalo)
- 75 ml de whisky
- 8 nueces
- AOVE
- Sal
- Pimienta negra recién molida
Preparación
1.- Lava y pica muy fina la cebolla y el tomate sin piel ni pepitas
2.- En una sartén honda o una cazuela pon AOVE a calentar y cuando esté añade los dientes de ajo enteros y dóralos ligeramente. Retíralos y llévalos a un mortero.
3.- Ahora incorpora la cebolla. Póchala a fuego suave hasta que esté transparente.
4.- Añade el tomate y continúa pochando. Cuando veas que empieza a pegarse al fondo será el momento de desglasar (¹). Añade el whisky y con la ayuda de una cuchara de madera despega del fondo lo que se ha pegado.
5.- Deja que el líquido reduzca, y cuando ya casi no quede, pon los calamares, que ya tendrás limpios. Sube el fuego y dales unas vueltas para que se mezclen con el sofrito.
6.- Añade el caldo y lleva a ebullición. Baja el fuego y deja que hierva.
7.- Mientras tanto, trocea las nueces y ponlas en el mortero junto con los ajos. Con un poco de caldo caliente haz un majado. Añádelo al guiso.
8.- Rectifica de sal y pimienta.
9.- Solo nos queda añadir los garbanzos para que den un hervor y cojan el sabor del guiso.
Trucos/Consejos
- Si te gusta que la salsa quede muy fina, tritura el sofrito y el majado de ajos y nueces con un poco de caldo antes de añadir los calamares.
- Como he dicho más arriba, esta receta se puede preparar con vino de cocina o con vino rancio.
- Puedes prepararlos de un día para otro. Como muchos guisos, están más ricos de un día para otro. De hecho, mi hijo se los llevó para comer, en un tupper, al día siguiente.
- Siempre que cocino con alcohol utilizo uno de buena calidad, como todos los ingredientes que uso.
(¹) Desglasar: es la técnica por la cual, añadiendo un líquido a la cazuela podemos recuperar todos los jugos que quedan, despegándolos del fondo.
Información básica sobre protección de datos:
- Responsable: Loreto de la Osa Beltrán.
- Finalidad: enviarte mis nuevos contenidos, nada de SPAM.
- Legitimación: tu consentimiento (que estás de acuerdo).
- Destinatarios: los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de MailChimp (proveedor de email marketing de tastyfooftastycook.com) fuera de la UE en EEUU. MailChimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, aprobado por el Comité Europeo de Protección de Datos
- Derechos: evidentemente tienes derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.
- Información adicional: puedes consultar información adicional y detallada en mi Política de Privacidad.
Qué plato más rico! Me parece perfecto para cuando comience el frío, soy muy de cuchareo y de legumbres.
Un besote
Hola Elena, a mi también me va el cuchareo, y ya tengo ganas de empezar con guisos y sopas calentitas
Que plato más bueno has hecho Loreto, no me extraña que tu marido quisiera que se lo hicieras, tiene que estar de categoría!! Yo soy superfan de las legumbres, me gustan todas…así que me guardo tu receta y pronto caerá!!
Un bst.
Reconozco que está muy bueno, y además es una manera distinta de comer legumbres. Me alegra que te haya gustado, cuando la prepares cuéntame que os ha parecido.
Wow, que delicia de receta, sin duda alguna probare tu receta pero con una pequeña variación, de camarones… ya que los calamares, ni de broma pasan por mi casa ( a nadie nos gustan), pero lo demás creo que se adaptarán bien a unos camarones, que delicia, así que esto haré en mi cena de aniversario, solo una pregunta con que tipo de vino lo combinarias?… blanco? o no?
Que buena idea, añadirle camarones. Respondiendo a tu pregunta sobre con que vino combinarlos, depende mucho de vuestros gustos. Este plato siempre lo marido con vino blanco, porque es el que me gusta. El vino turbio gallego, a mi parecer le va de maravilla.
Hola!
Pues mira ahora que ya no empieza a hacer tanto calor es una muy buena alternativa para comer los garbanzos de otra forma. Los calamares encima me encantan. No soy muy cocinillas pero se ve fácil y con lo bien que nos indicas, más fácil aún. A mi que me gusta más usar las nueces que almendras… Seguro que con el whisky le tiene que dar un toque muy bueno. Tomo nota de la receta tan buena y con toque personal que nos das y la pondré en práctica. Gracias!
Besos.
Las legumbres son una muy buena alternativa nutricional, pero comerlas siempre en potajes o en ensaladas acaba cansando. Esta es una forma diferente de presentarlos y además está muy rica.
Esta vez me has sorprendido un montón con el plato. Bueno, como casi siempre jeje Me gustan los garbanzos y calamares por separado, nunca hubiera pensado que combinaban bien juntos, así que tengo que probarlo, bss!